Todo sobre Argentina y los Argentinos:
ıllı Entre Ríos-Rodolfo Walsh (subte de Buenos Aires) wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: ARGENTINA
Entre Ríos-Rodolfo Walsh (subte de Buenos Aires)
Entre Ríos - Rodolfo Walsh es una estación de la línea Y también de la red de subterráneos de la Urbe de la ciudad de Buenos Aires. Se halla situada bajo intersección de las avenidas San Juan y Entre Ríos, en el tope de los distritos porteños de San Cristóbal y Constitución. Fue estrenada el veinte de junio de mil novecientos cuarenta y cuatro como una parte del recorrido original de la línea Y también, entre las estaciones Constitución y General Urquiza. En mil novecientos noventa y siete fue declarada monumento histórico nacional y en el tercer mes del año de dos mil trece la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprobó en doble lectura y con cuarenta y siete votos a favor, la adición del nombre de Rodolfo Walsh a Entre Ríos para celebrar el homicidio del escritor que había sucedido en el rincón de San Juan y Entre Ríos. Como es propio de las estaciones situadas en la sección original del subte línea Y también que unía las estaciones Constitución y General Urquiza, abierta en mil novecientos cuarenta y cuatro, Entre Ríos tiene dos murales temáticos situados en sus andenes, instalados por su constructora, la CHADOPyF.En este caso fueron basados en bocetos de mil novecientos treinta y nueve de Antonio Ortiz Echagüe y efectuados por Cattaneo y Compañía, y muestran el avance de los argentinos sobre las tierras de la Patagonia habitadas por los indígenas nativos. El que se halla en el andén hacia Plaza de los Virreyes fue titulado Fundación de pueblos en la Pampa, y el que se puso en el andén hacia Bolívar lleva por nombre La conquista del Desierto. Se hallan en las cercanías de esta:UbicaciónCoordenadas34°37'22?S 58°23'29?O? / ?-treinta y cuatro.62272222, -cincuenta y ocho.39147222Coordenadas: 34°37'22?S 58°23'29?O? / ?-treinta y cuatro.62272222, -cincuenta y ocho.39147222DirecciónAv. Entre Ríos 1100BarrioSan Cristóbal y ConstituciónComuna1 y 3Ciudad
Buenos AiresDatos de la estaciónPunto kilométrico4,9 kmAccesibilidad
Inauguración20 de junio de mil novecientos cuarenta y cuatro setenta y cuatro añosServicios
N.º de andenes2 (lateral)N.º de vías2TipologíaSubterráneaPropietarioSubterráneos de Buenos AiresOperadorMetrovías S.A.Colectivos4, seis, ocho, doce, veintitres, treinta y siete, cincuenta, cincuenta y tres, sesenta, sesenta y uno, sesenta y dos, setenta y tres, ochenta y cuatro, noventa, noventa y uno, noventa y cinco, noventa y seis, noventa y siete, ciento dos, ciento veintiseis, ciento veintinueve, ciento treinta y tres, ciento cuarenta y tres, ciento cincuenta, ciento cincuenta y uno, ciento sesenta y ocho y 195LíneasMapa
Hitos urbanos
Véase también