Todo sobre Argentina y los Argentinos:
ıllı Banderas federales wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: ARGENTINA
Banderas federales
La primera etapa de la Liga Federal concluye en mil ochocientos diecinueve siendo derrotado Artigas por los luso-brasileiros en Tacuarembó, y tras esta catástrofe y el vacío de poder entrar de manera rápida en enfrentamiento las provincias miembros de dicha Liga. Tras el exilio de José Gervasio Artigas en Paraguay, Francisco Ramírez, el gobernante de Entre Ríos creó la República de Entre Ríos y también invadió a la provincia de Corrientes. Tras ser ocupada la Provincia Oriental por los luso-brasileiros y después por los brasileiros dando origen a la Guerra del Brasil, el sistema de equilibrios cambia. Fuerzas de resistencia orientales en mil ochocientos veintitres empiezan la reconquista de la Provincia Oriental, y en mil ochocientos veinticinco se declaran independientes del Brasil, y unidas a la República Argentina, adoptando la bandera de los treinta y tres orientales como bandera de la provincia. Después de la guerra se secesiona la provincia Oriental en mil ochocientos veintiocho, adoptando una bandera basada en la bandera de U.S.A. y la bandera que venía empleándose como bandera de las Provincias Unidas, por último declarándose Estado Oriental en mil ochocientos treinta, adoptando una versión del Sol de Mayo con la mitad de sus rayos. Durante este periodo se prosiguieron utilizando en ciertas provincias de la Confederación argentina banderas provinciales. En Entre Ríos se utilizó aparte de la Bandera de Artigas, otra muy diferente, con el escudo en su centro.