Todo sobre Argentina y los Argentinos:
ıllı Archivo Histórico Municipal de Punta Alta wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: ARGENTINA
Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
El Fichero Histórico Municipal de la urbe de Punta Alta es una corporación dependiente de la Municipalidad del Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, Provincia de la ciudad de Buenos Aires. El Fichero Histórico Municipal brotó para cubrir la necesidad de desarrollo de los mecanismos sociales y también institucionales precisos para explotar la información que conforma el patrimonio cultural comunitario. Fue creado por la ordenanza N.º dos.694 del doce de mayo de mil novecientos noventa y nueve. En tal regla se lo define como la corporación conveniente para proteger, conservar y propagar el acervo histórico reportaje del pasado. El Fichero Histórico Municipal de Punta Alta marcha en una casona estilo pintoresquista, sita en el caso en el centro de la urbe, en el rincón de Mitre y Humberto I.Originalmente construida en mil novecientos veintitres para residencia y oficina técnica del constructor italiano Calixto Barbieri, fue adquirida a mediados de la década de mil novecientos noventa a fin de que sirva como sede del Fichero Histórico Municipal. Para este fin, fue refuncionalizada sin perder por este motivo las peculiaridades originales. Cuenta en su acervo con documentación municipal oficial y compilaciones particulares. Dicho material es de acceso libre y gratis para profesionales o bien público normalmente, salvo aquel que requiera singular cuidado para su preservación.La misión del Fichero es la de inculcar el valor que tienen las fuentes en la divulgación del conocimiento del pasado, entendimiento de los procesos históricos y la construcción de la identidad colectiva. Sus actividades van alén de las de un fichero tradicional. No únicamente su personal está abocado a la guarda, ordenación, clasificación, preservación y difusión del material, sino asimismo desde su seno se generan investigaciones. Estas implican el rastreo de nueva documentación que pasan a ser parte de su fondo reportaje.También es un centro de difusión de la historia local, mediante publicaciones propias como libros sobre temas variados, la gaceta El Fichero, micros radiales y televisivos, la cooperación en diferentes medios de prensa gráficos y audiovisuales de la urbe y la zona y la realización de conversas, muestras y exposiciones relativas al pasado puntaltense.Asimismo efectúa desde hace más de diez años cursos de formación para los enseñantes del distrito, muchos de ellos dictados en conjunto con otras instituciones educativas como el CIIE local y la Universidad Nacional del Sur de la vecina urbe de Bahía BlancaLa corporación también tiene un programa de visitas escolares, por el que se reciben a contingentes de pupilos y se les ofrece una charla y material sobre la historia local de conformidad con su nivel. Estas visitas han de ser pedidas con cierta antelación por los enseñantes, anterior llamada telefónica. De distribución gratis y con cierta frecuencia semestral, la gaceta se publica desde el año dos mil y busca informar a la sociedad local sobre la historia de Punta Alta como comunidad, fomentando el análisis, descubriendo referentes y aclarando mitos populares. Con una tirada de más de mil ejemplares, es una de las publicaciones culturales con mayor longevidad del suroeste bonaerense. Director: Prof. Luciano Izarra Mitre ciento uno (ocho mil ciento nueve), Punta Alta, Provincia de Buenos Aires Sitio web: http://www.archivodepunta.com.ar Facebook: www.facebook.com/ArchivoHistoricoPuntaAlta Teléfono: (dos mil novecientos treinta y dos) 432214 Horarios: Lunes a Viernes de setecientos a diecinueve hs. (cerrado feriados nacionales y los días doce de mayo y dos de julio, asuetos locales)Sede del Fichero Histórico Municipal de Punta Alta
Fondos documentales
Algunas publicaciones
Revista El Archivo
Tapa del N.º veintinueve de El Archivo